Presentación
El formato de esta revista no es nada nuevo, no quiere ser una revista más de cultura sino tratar de esa literatura, poesía, pintura, artesanía, fotografía, etc. que se hace por el placer de hacerla, por amor al arte.
Esta revista sólo tiene la intención, sin pretensión alguna, de ser punto de encuentro de quienes crean por el placer de hacerlo, ya sea tallar con navaja, esculpir, pintar, escribir, dibujar… etc.
Un saludo y bienvenidos.
Contenido
Pintura
Poemas
Curiosidades
Poemas
Artesanía
Relatos
Palabras
Noticias
Pintura
Poemas
Curiosidades
Poemas
Artesanía
Relatos
Palabras
Noticias
***********************************************************************************
Pintura
***********************************************************************************
C/ Estudio
Pintura acrílica
54 x 73 cm
(Mary Carmen Vidondo)

Entrada de la ciudad
por la calle silenciosa
el viento sacudiendo las ventanas
y el tiempo detenido.
*
Fachadas de piedra,
esquinas alegre mañana,
cielo azul
de balcones en fuga,
de recodos con aroma a pan recién horneado;
la bicicleta roja pedalea
suave por la ciudad plana.
*
Tañen las campanas,
el reloj marca las diez;
torre alta, majestuosa,
peregrino solitario, promesa.
*
Camino de esperanza aventurando,
honda visión al final de la calle
la gente va a misa,
es domingo de resurrección.
*
Un vecino me saluda,
recuerdos antiguos: los amigos,
planes, sueños, añoranzas..
Y el aroma del café me dice:
has llegado a casa.
*
Mary Carmen Vidondo
***********************************************************************************
Poemas
***********************************************************************************
Tu latido… Mi latido
Estas a mi lado quemándome la piel,
Tu mirada enciende mi cuerpo, estás conmigo.
Hallándote lejos,
Tu ausencia es nada,
No estoy sola,
Estás conmigo.
Llenas mi boca, de besos,
Inundas mi cuerpo, de caricias,
Nuestros destinos se unen.
Palabras que enredadas,
Cosen
Mientras te abrazo en palabras,
nuestros momentos,
Transparentes.
Y te amo,
Y me duele el estar lejos,
Bajo la luz de la media tarde,
Sobre una cama vacía, sin cuerpos.
Amarnos sin que nadie, nos mire,
A escondidas, secretos inconfesables,
Que anidan entre los dos.
Y te llamo en sueños, opacos,
Entre sombras,
Y me llamas desde el otro lado,
De la otra sombra…
Estas a mi lado quemándome la piel,
Tu mirada enciende mi cuerpo, estás conmigo.
Hallándote lejos,
Tu ausencia es nada,
No estoy sola,
Estás conmigo.
Llenas mi boca, de besos,
Inundas mi cuerpo, de caricias,
Nuestros destinos se unen.
Palabras que enredadas,
Cosen
Mientras te abrazo en palabras,
nuestros momentos,
Transparentes.
Y te amo,
Y me duele el estar lejos,
Bajo la luz de la media tarde,
Sobre una cama vacía, sin cuerpos.
Amarnos sin que nadie, nos mire,
A escondidas, secretos inconfesables,
Que anidan entre los dos.
Y te llamo en sueños, opacos,
Entre sombras,
Y me llamas desde el otro lado,
De la otra sombra…
Pepi Maeses
******
Amor mío
Me llamaron exquisito.
Pues explicaba,
que el simple roce de tus labios
con los míos
sería una sensación
inolvidable.
Me llamaron torpe.
Pues cuando te veía
mis manos temblaban,
mi voz, se entrecortaba.
Me llamaban iluso.
Yo decía, que algún día te amaría.
Hoy... No me hablan.
Pero yo,
hace mucho tiempo
que en el silencio de la noche
contemplo
lo hermosa que sigues siendo.
Oswen
******
Amor mío
Me llamaron exquisito.
Pues explicaba,
que el simple roce de tus labios
con los míos
sería una sensación
inolvidable.
Me llamaron torpe.
Pues cuando te veía
mis manos temblaban,
mi voz, se entrecortaba.
Me llamaban iluso.
Yo decía, que algún día te amaría.
Hoy... No me hablan.
Pero yo,
hace mucho tiempo
que en el silencio de la noche
contemplo
lo hermosa que sigues siendo.
Oswen
******
Tú… vida mía
Me has hecho crecer, aquí y ahora
Perdiendo el miedo a volar, no importa a qué lugar.
Contigo a mi lado, no temo al futuro
De diste la llave...y fue tu mirada abierta.
Perdiendo el miedo a volar, no importa a qué lugar.
Contigo a mi lado, no temo al futuro
De diste la llave...y fue tu mirada abierta.
Dormitaba el corazón, cansado y abatido
sin esperar ya ver brillar las estrellas...
Tu bajaste la luna en el roce de tus labios
Dijiste cierra los ojos...
Y tus labios bajaron una estrella
Quieres que arregle tu día? Preguntaste
Y yo dije si, arréglame la vida.
sin esperar ya ver brillar las estrellas...
Tu bajaste la luna en el roce de tus labios
Dijiste cierra los ojos...
Y tus labios bajaron una estrella
Quieres que arregle tu día? Preguntaste
Y yo dije si, arréglame la vida.
Sin tu saberlo...
fuiste ese pellizco que dio a mi corazón vida.
Aprendí que el tiempo no importa,
fuiste ese pellizco que dio a mi corazón vida.
Aprendí que el tiempo no importa,
cuando tus manos me rozan,
pierdo la memoria a tu lado...
¿Qué ocurrió? ¿Qué paso?
¿Qué ocurrió? ¿Qué paso?
No lo sé... se olvido
Te quiero, aquí a mi lado...
cobijada en tus brazos
Abrazada por tus labios
Besas mi alma, inundando todo de calma.
Y tu aroma pellizca mi corazón.
cobijada en tus brazos
Abrazada por tus labios
Besas mi alma, inundando todo de calma.
Y tu aroma pellizca mi corazón.
Pepa Moñino
******
Hasta perderse la luna
Te imagino paseando de la mano,
en las calles rodeados de la gente.
Tu deseo por amar ya de antemano,
se enfurecen al saberme en ti presente.
en las calles rodeados de la gente.
Tu deseo por amar ya de antemano,
se enfurecen al saberme en ti presente.
Los aromas del jardín van delatando,
los jazmines y las rosas perfumadas.
Y tus manos presurosas van buscando,
poder tomarme en las nuevas alboradas.
los jazmines y las rosas perfumadas.
Y tus manos presurosas van buscando,
poder tomarme en las nuevas alboradas.
Y me miras, yo te miro, como niños,
abrazados y contemplando la luna.
Retozando del amor pleno en cariños.
abrazados y contemplando la luna.
Retozando del amor pleno en cariños.
Cuando ya nuestras bocas se unen siendo una,
y nuestros cuerpos se funden sin regaños.
Prestos que la noche, no sea solo una...
y nuestros cuerpos se funden sin regaños.
Prestos que la noche, no sea solo una...
Amándonos como locos en derroche.
Y llegamos hasta perderse la luna…
Y llegamos hasta perderse la luna…
Francis Falcón
***********************************************************************************
Curiosidades
***********************************************************************************
"QuieroMolarte"
Otro árbol seco. Esta vez en el Rincón del Carmen de Sangüesa. El ayuntamiento pensaba arrancarlo, pero antes.. ¿queréis pintarlo? ¡Pues allá que fue un equipo de #QuieroMolarte! Javier Martín, Elena Carlos, Carmen Juan e Iratxe Beloki. Todo con el visto bueno del concejal de Medio Ambiente, Joaquín Grau.
¿Una diosa de los bosques? ¿Un tótem indio?
ÁRBOL DECORADO EN EL RINCÓN DEL CARMEN
Fotos: QuieroMolarte
***********************************************************************************
Poemas
***********************************************************************************
Complicados
sentimientos.
Estrecha
mientras puedas los lazos.
Un ciclón acecha y se acerca
sin razón, ni motivo así de terca
derribas vuestro amor de un plumazo.
Un ciclón acecha y se acerca
sin razón, ni motivo así de terca
derribas vuestro amor de un plumazo.
Es
fácil sufrir por lo que piensas,
pues son sensaciones muy sentidas.
Al extremo de caer desfallecida
dejándote sin fuerzas, indefensa.
pues son sensaciones muy sentidas.
Al extremo de caer desfallecida
dejándote sin fuerzas, indefensa.
No
sufras por sentirte abandonada,
ni debes guardar como la hormiga
poco a poco dolor en tu mirada.
ni debes guardar como la hormiga
poco a poco dolor en tu mirada.
Deseas
lo que tienes con anhelo.
Te conviertes en tu única enemiga,
cosechando en tu mente tantos celos.
Te conviertes en tu única enemiga,
cosechando en tu mente tantos celos.
Carmen
Rodríguez.
******
******
Poesía
Poesía
que
atrapa.
Poesía
que
a ti
me
lleva
y a
ti…
a mi
ser
te
enreda.
Agua
que
balbucea,
serranía
que
la cela.
Un
dulce apaño
entre
niebla.
Poesía…
reverso
de
la medalla
en
el pecho.
Doble
nudo
de
besos
y
labios
de
lejos.
Vacío…
el
tuyo
y el
mío,
y de
versos…
pleno.
Poesía…
sin
saberlo.
Ángeles
Zurita
******
Cervantes
Está de moda escribir sobre Cervantes y curiosamente poco de
lo que se escribe sobre él es nuevo, repiten los mismos parámetros sobre los
mismos tópicos.
Y como todos escriben y Cervantes no se molesta en
contestarles, me tomo la libertad o, en plata, me da la real gana
contestar a los que escriben sobre él:
No
habrá cosas nuevas que inventar
que
tenéis que volver a interpretarme.
Me
aburría por tierras de Sevilla
recaudando
lo que me daban
pues
mal se me daba la acaldaba,
se
me ocurrió escribir mi drama
y me
salió la sorna del alma.
En
la Sagra me aguardaban
hacienda
y hermosa mi dama,
en
medio la Mancha se afanaba
con
su retranca en dejarme resaca
y en
Medrano encerrado sin amparo.
Qué
hacer si no escribir tales deslices
para
comer perdices, que el mendrugo
sin
mordiente poco es entre los dientes
y
hace chillar al estomago que vacio
quiere
dejar ser cliente del relente.
Doliente,
la ironía hizo sonrientes
mis
palabras refiriendo aquellos bretes
donde
dormí la desdicha de la lejanía
penando
mi honra injurias y envidias
ningún
tribunal en buena ley me ponía.
Sin
sosiego de abajo me fui para arriba
buscando
en la corte mejores melodías.
Frio
del Esgueva y nieblas del Pisuerga
Poca
palabra y mucha mentira pero al fin
la
primera parte de mi locura impresa vi.
Más
no puedo decir y menos puedo explicar,
el
resto entrelineas para quien sepa verlo.
Miguel
Ángel S. L. (Ángel Saguar)
***********************************************************************************
Artesanía
***********************************************************************************
Trabajos en alabastro de Carmen Pinilla


Algunas de las joyas de Carmen Pinilla
Toda una artista del alabastro.
- SUSPIROS DE NIEVE
- MANANTIAL DE ALABASTRO
- ABRAZO DE TRES LUNAS
- GOTAS DE LLUVIA
https://www.facebook.com/carmen.pinilla.14
***********************************************************************************
Relatos
***********************************************************************************
Relatos
***********************************************************************************
El divorcio
Después de treinta y seis largos años, llego el momento de la separación.
Días felices y largas noches de vela en tu compañía, el primer beso de cada mañana y el último de cada ocaso, sin olvido ni uno solo de los días que fuiste en mi pecho.
Hoy ya no es posible tenerte en mi aliento ni seguir en tu compañía, me quemas la vida y al final no me queda otra que admitir lo que todos de ti decían y dicen.
Es difícil de asumir pero no hay más excusa, bastante fue la escusa que te permití y poco el beneficio que me diste, tan poco que ahora te maldigo cada mañana por hacerme sumiso de ti y de mi cabezota y terca egolatría.
No aguanto más tus malos humos ni la tos de la mañana, así que, sin sentencia de juez, de mi vida te destierro para eludir el entierro, que te vendieron como edén de los cielos y no eres más que veneno del infierno. De ti me divorcio sin más espero.
Ángel Saguar
***********************************************************************************
Palabras
***********************************************************************************
Poesía
La palabra poesía viene del latín poēsis, expresión del concepto griego ποίησις: Realizar, crear algo.
poesía. (Real Academia Española)
(Del lat. poēsis, y este del gr. ποίησις).
1. f. Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
2. f. Cada uno de los géneros en que se dividen las obras literarias. Poesía épica, lírica, dramática.
3. f. por antonom. poesía lírica.
4. f. Poema, composición en verso.
5. f. Poema lírico en verso.
6. f. Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.
7. f. Arte de componer obras poéticas en verso o en prosa.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
***********************************************************************************
Noticias
***********************************************************************************
http://blogs.elpais.com/mujeres/2015/04/teresa-de-%C3%A1vila-y-las-mujeres-bobas-.html
---------------
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/30/actualidad/1427731776_937979.html
---------------
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/31/actualidad/1427817819_306012.html
----------------
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/09/actualidad/1428604922_293881.html
*+*+++*+*
*+*+*
*+*
Edición y formato
@ Miguel Ángel S. L. (Ángel Saguar)
abril 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario